18 de Marzo: Día Internacional del Sueño

Día internacional del sueño
Día internacional del sueño

Querida comunidad Nutrivida, cada 18 de marzo se conmemora el Día Internacional del Sueño, una iniciativa impulsada desde 2008 por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del sueño saludable y sus beneficios en nuestra calidad de vida.

¿Por qué se designó este día?

Este día fue designado para resaltar el impacto que tienen los trastornos del sueño en nuestra salud física y mental. El objetivo principal es promover la prevención, manejo y comprensión pública de problemas relacionados con el sueño como el insomnio, la apnea del sueño y otros desórdenes, que afectan a millones de personas a nivel global.

Importancia de tener un sueño saludable

Tener un sueño saludable no solo significa dormir muchas horas, sino que implica calidad y regularidad. Un sueño adecuado favorece el rendimiento cognitivo, el equilibrio emocional, fortalece el sistema inmune y ayuda a prevenir enfermedades crónicas como diabetes, obesidad e hipertensión.

Dormir bien mejora la memoria, incrementa la creatividad y disminuye significativamente el estrés, proporcionando bienestar físico y emocional.

Etapas del sueño

El sueño se divide en varias etapas:

  • Etapa 1 (Adormecimiento): Estado ligero donde puedes despertar fácilmente.
  • Etapa 2 (Sueño ligero): Disminución del ritmo cardíaco y temperatura corporal.
  • Etapa 3 (Sueño profundo): Esencial para la recuperación física y mental.
  • Etapa REM (Movimiento ocular rápido): Momento en que soñamos y consolidamos aprendizajes.

 

Cada etapa cumple un papel vital en nuestra recuperación y rendimiento diario.

Importancia de la nutrición para un buen sueño

La nutrición está directamente relacionada con la calidad del sueño. Algunos alimentos pueden favorecer o perjudicar nuestro descanso nocturno. Por ejemplo, alimentos ricos en triptófano como lácteos, plátanos, semillas y nueces ayudan a producir melatonina, la hormona que regula el sueño.

Por otro lado, alimentos con alto contenido en grasas saturadas, azúcares y cafeína pueden interferir negativamente, provocando insomnio y un descanso de mala calidad.

Consejos nutricionales para mejorar tu sueño

  • Cena alimentos ligeros y evita comidas abundantes por la noche.
  • Reduce el consumo de cafeína y alimentos estimulantes después de las 5 de la tarde.
  • Consume alimentos ricos en magnesio como verduras de hoja verde, aguacate y frutos secos.
  • Incorpora infusiones relajantes antes de dormir, como manzanilla o valeriana.

¡Mejora tu calidad de sueño con Nutrivida!

  • En Nutrivida sabemos que la nutrición juega un papel clave en tu descanso. Nuestros nutriólogos expertos pueden asesorarte para adaptar tu dieta, favoreciendo un sueño saludable y reparador.

¡Agenda tu consulta hoy mismo!

Nutrióloga en Tecámac, Pilar Matamoros Valles

Nutrióloga en Tecámac Pilar Matamoros Valles

Nutrivida Tecámac

Av. 16 de Septiembre 134, Ozumbilla, 55760 Ojo de Agua, Méx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *