NutriLínea55 3154 5044
Comenzar Agendar Cita
Somos Nutrivida Somos Nutrivida
  • Nutrivida
  • Nosotros
  • Servicios
    • Bajar de peso
    • Control de Diabetes
    • Hígado Graso
    • Nutrición Renal
    • Ovario Poliquístico
    • Ozonoterapia
  • Blog
  • Contacto
  • NutriArticulos
  • enero 16, 2025
  • 1:33 am
  • No Comments
  • 16 de enero, méxico, Nutrición, Nutriólogo, picante

Día Internacional de la Comida Picante

Día Internacional de la comida picante, 16 de Enero
Día Internacional de la comida picante, 16 de Enero

Cada 16 de enero se conmemora el Día Internacional de la Comida Picante, una fecha que celebra la intensidad y el sabor único que los alimentos picantes brindan a nuestro paladar. En México, los chiles forman parte esencial de la gastronomía y son reconocidos por su contenido de capsaicina, el compuesto activo responsable de ese distintivo sabor picosito y de múltiples beneficios para la salud.

Beneficios de los alimentos picantes en nuestra alimentación

Los chiles no solo añaden un delicioso sabor a nuestros platillos, sino que también pueden contribuir de manera positiva a nuestro bienestar. Aquí tienes una lista con 10 beneficios que obtenemos al incluirlos en nuestra dieta:

🌶️ Aceleran el metabolismo: Gracias a la capsaicina, los alimentos picantes pueden ayudar a incrementar la termogénesis y apoyar la quema de calorías.
🌶️ Estimulan la circulación sanguínea: El picante contribuye a una mejor oxigenación y transporte de nutrientes en el organismo.
🌶️ Favorecen la salud cardiovascular: Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de chiles puede contribuir a mantener estables los niveles de colesterol y triglicéridos.
🌶️ Potencian el sistema inmunológico: Sus antioxidantes y vitaminas, como la vitamina C, ayudan a reforzar nuestras defensas naturales.
🌶️ Ayudan a la salud digestiva: Aunque suene contradictorio, el consumo responsable de chiles puede estimular la producción de jugos gástricos y favorecer la digestión.
🌶️ Contribuyen al control del apetito: La capsaicina puede generar una sensación de saciedad, lo que ayuda a comer en porciones adecuadas.
🌶️ Tienen efecto analgésico: Se ha investigado el uso de la capsaicina en cremas tópicas para aliviar dolores musculares y articulares.
🌶️ Mejoran el estado de ánimo: Consumir alimentos picantes puede liberar endorfinas, generando sensaciones de bienestar y placer.
🌶️ Contienen propiedades antiinflamatorias: La capsaicina puede ayudar a reducir la inflamación crónica asociada a ciertas enfermedades.
🌶️ Aportan variedad y sabor a tus platillos: Además de sus beneficios, los chiles añaden un toque mexicano único e inconfundible a cualquier comida

Razones para evitar el exceso de picante

Aunque los chiles son un gran aliado para la salud, un consumo excesivo puede tener consecuencias negativas. A continuación, algunas razones para moderar su ingesta:

  • Irritación en el estómago y tracto digestivo.
  • Acidez y reflujo gástrico.
  • Molestias intestinales, como gastritis o colitis.
  • Posible deshidratación por sudoración excesiva.

 

Recuerda que cada organismo es distinto y la tolerancia al picante varía de persona a persona. Es importante escuchar a tu cuerpo y consultar con un profesional de la salud.

¿Te gustaría saber cómo equilibrar tu dieta y disfrutar de los beneficios del picante sin perjudicar tu salud?

🌶️ Agenda una cita en Nutrivida para ayudarte con la elaboración de un plan de alimentación personalizado que integre de forma inteligente los chiles u otros alimentos picantes, acorde a tus gustos y necesidades. 🌶️

Comida picante

¡Agenda tu cita hoy mismo!

Nutrióloga en Tecámac, Pilar Matamoros Valles

Nutrióloga en Tecámac Pilar Matamoros Valles

Nutrivida Tecámac

Av. 16 de Septiembre 134, Ozumbilla, 55760 Ojo de Agua, Méx.

5531545044

Agendar Cita
PrevAnterior27 de Enero día del Nutriólogo
SiguienteDía Internacional del AbrazoNext

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fot-icon

NutriLínea

55 3154 5044

Somos Nutrivida

copyright © Somos Nutrivida 2025. All Rights Reserved.
Designed by IGSOFT with exclusive license for Nutrivida